Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris formacion. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris formacion. Mostrar tots els missatges

9 de juny 2024

edición 2025 POSTGRADO EN TERAPIA SEXUAL Y DE PAREJA DENDROS

 




🌿Nueva edición de nuestro POSTGRADO EN TERAPIA SEXUAL Y DE PAREJA DENDROS 2025.


🌿Sanar heridas, mejorar la comunicación, trabajar dificultades entorno a la sexualidad, manejar los conflictos, restablecer o buscar un equilibrio funcional, integrar diferentes formas de estar en el mundo, aceptar las diferencias, fomentar un acercamiento…

🌿Existen tantas demandas como parejas.

🌿Disponer de una base teórica sólida y de herramientas metodológicas útiles para la intervención es indispensable para poder acompañar en este contexto no exento de complejidad.

🌿Desde hace años impartimos la aplicación de nuestro modelo integrador al ámbito de la terapia de pareja.

🌿Se trata de seminarios en los que se trabajan temas relevantes para la comprensión y conceptualización de los casos así como herramientas útiles para llegar a los objetivos propuestos.

🌿Equilibrio entre teoría y práctica. Metodología vivencial.

🌿Inicio ENERO 2025. Un sábado al mes en horario de 10 a 14h y de 15.00 a 19.00h.

🌿INSCRIPCIONES ABIERTAS

🌿Plazas limitadas, por orden de inscripción.

🌿Más info en el link de la biografía o Postgrado en Terapia de Pareja y Sexual Dendros - Dendros




31 de maig 2023

Postgrado de pareja y sexual, marco integrador y perspectiva de genero 2023-2024

 



OBJETIVO DEL CURSO

El Postgrado en Terapia Sexual y de Pareja Dendros va dirigido a licenciados en psicología o medicina. Se aceptarán también estudiantes de último curso de dichas disciplinas.

Este Postgrado está diseñado tanto para los psicólogos que acaban de graduarse y quieren aprender un modelo de trabajo como terapeutas, como para los profesionales ya experimentados que quieren aprender, de forma vivencial, técnicas nuevas para integrarlas en su modelo epistemológico. Se trata de un curso práctico sobre “qué hacer” con los pacientes desde la primera visita hasta el día del alta según el modelo de TERAPIA INTEGRADORA DENDROS.

LA TERAPIA DENDROS:

La terapia DENDROS consiste en un modelo de trabajo donde se acompaña a los pacientes a encontrar un significado a sus experiencias vitales. El rol de los pacientes en este tipo de terapia es un rol activo; en la dinámica con el terapeuta se les considera los verdaderos expertos que, gracias a los conocimientos psicológicos ofrecidos por el profesional, trabajarán para la consecución de los objetivos pactados en la demanda terapéutica. Para conseguir este resultado LA TERAPIA INTEGRADORA DENDROS en el marco de la intervención en el área sexual y de pareja, utiliza un conjunto de técnicas que derivan de distintos modelos epistemológicos.


INICIO: Sábado 30 de septiembre de 2023.

PROGRAMA: 

1.LA PRIMERA VISITA.

2. LOS ESTILOS DE PAREJA // ANÁLISIS TRANSACCIONAL PARA EL TRABAJO CON PAREJAS.

3. TRABAJAR LAS EMOCIONES CON PAREJAS.

4. LA COMUNICACIÓN EN LA PAREJA.

5. CÓMO TRATAR LOS CELOS E INFIDELIDADES EN LA TERAPIA CON PAREJAS / SUPERVISIÓN DE CASOS DE TERAPIA CON PAREJAS CON EL DR. MANUEL VILLEGAS BESORA.

6. INTRODUCCIÓN A LA SEXUALIDAD.

7. ORIENTACIÓN SEXUAL, IDENTIDAD DE GÉNERO Y PSICOEROTISMO.

8. SUELO PÉLVICO, SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN ASISTIDA

9. SEXUALIDAD FEMENINA, TRASTORNOS Y TRATAMIENTO.

10. SEXUALIDAD MASCULINA, TRASTORNOS Y TRATAMIENTO.

11. SEXUALIDADES MENOS CONVENCIONALES Y NO MONOGAMIAS. SEXUALIDAD EN PATOLOGÍA CRÓNICA Y DOLOR 

12. SUPERVISIÓN DE CASOS CLÍNICOS Y SEXUALIDAD. 


            para saber más, ves al link DENDROS


            30 de juny 2022

            MONOGRÁFICO TERAPIA SEXUAL DENDROS





            El Curso Monográfico en Terapia Sexual Dendrosva dirigido a licenciados en psicología o medicina. Se aceptarán también estudiantes de último curso de psicología.

            LA TERAPIA DENDROS

            La terapia DENDROS consiste en un modelo de trabajo donde se acompaña el paciente a encontrar un significado a sus experiencias vitales. El rol del paciente en este tipo de terapia es un rol activo; en la dinámica con el terapeuta se le considera el verdadero experto que, gracias a los conocimientos psicológicos ofrecidos por el profesional, conseguirá construir una coherencia entro lo que siente, piensa y hace para poder lograr un buen equilibrio emocional. Para conseguir este resultado LA TERAPIA INTEGRADORA DENDROSutiliza un conjunto de técnicas que derivan de distintos modelos epistemológicos.

             

            OBJETIVOS DEL CURSO

            El objetivo de este curso es guiar a los alumnos hacia el aprendizaje de técnicas vivenciales útiles en Terapia Sexual. El profesional experimentará su rol como terapeuta y como paciente con la finalidad de tomar conciencia sobre su vida sexual y sobre aquellos aspectos no resueltos que puedan dificultar su labor de terapeuta a la hora de atender a los pacientes. Se ofrecerán técnicas para ayudar al paciente a resolver su disfunción o cualquier problemática que no le permita vivir la sexualidad de una forma plena y satisfactoria. Para conseguir este resultado la Terapia Sexual Dendros utiliza un conjunto de técnicas que derivan de distintos modelos epistemológicos que se explicarán a fondo a lo largo del curso.

            “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”

            Benjamin Franklin

            PROGRAMA

            1. INTRODUCCIÓN A LA SEXUALIDAD.

            ·        Análisis funcional.

            ·        Iceberg.

            ·        Mitos y creencias.

            ·        Entrevista sexual.

            ·        Repercusión de la salud en la sexualidad.

            ·        ITS.

            ·        Psicofarmacología y sexo.

            A cargo de Laura Contino, Magda del Pilar y el Dr. Álvaro Muro.

            Fecha y horario: sábado 03 de septiembre de 2022 de 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h.

             

            2. ORIENTACIÓN SEXUAL, IDENTIDAD DE GÉNERO Y PSICOEROTISMO.

            ·        Identidad y orientación sexual.

            ·        Psicoerotismo

            A cargo Laura Clotet y de Eva Aguilar

            Fecha y horario: sábado 01 de octubre de 2022 de 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h.

             

            3. SUELO PÉLVICO, SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN.

            ·        Suelo pélvico y Sexualidad.

            ·        Sexualidad y reproducción.

            A cargo de Elena García y Rossana Marenzi.

            Fecha y horario: sábado 15 de octubre de 2022 de 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h.

             

            4. SEXUALIDAD FEMENINA, TRASTORNOS Y TRATAMIENTO.

            ·        Falta de deseo, vaginismo, dispareunia, anorgasmia.

            A cargo de Noemí Domínguez Urbano.

            Fecha y horario: sábado 05 de noviembre de 2022 de 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h.

             

            5. SEXUALIDAD MASCULINA, TRASTORNOS Y TRATAMIENTO.

            ·        Falta de deseo.

            ·        Eyaculación rápida.

            ·        Disfunción eréctil.

            ·        Dispareunia.

            ·        Anorgasmia.

            A cargo de Eva Aguilar.

            Fecha y horario: sábado 26 de noviembre de 2022 de 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h.

             

            6. SEXUALIDADES MENOS CONVENCIONALES Y NO MONOGAMIAS.

                Presentación y Supervisión de casos Clínicos sobre sexualidad.

            ·        Incursión a las relaciones no monógamas.

            ·        Bases de las relaciones swingers y del BDSM (Bondage- Dominación/sumisión- Sado/masoquismo).

            ·        Aplicabilidad de conceptos de BDSM em terapia sexual y de pareja.

            ·        Presentación y supervisión de casos clínicos con la Dra. Laura Contino.

            A cargo de Laura Clotet Romero y Laura Contino.

            Fecha y horario: sábado 10 de diciembre 2022 de 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h.

            PROFESORADO

            Dra. Laura Contino.

            Directora del Centro Dendros, Doctora en psicología clínica y de las relaciones interpersonales, Máster en Terapia sexual y de Pareja por la Universidad de Barcelona. Psicóloga General Sanitaria. Acreditación de EuroPsy de Especialista en Psicoterapia.

             

            Eva Aguilar Moreno. Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona. Máster en Terapia Cognitivo Social y Máster en Terapia Sexual y de Pareja, ambos por la Universitat de Barcelona. Postgrado en Psicoterapia Integradora Dendros, Master en Programación Neurolingüística (PNL) en Cetebreu, Master en Ecologia Emocional por la Fundació Àmbit. Nivel I y NIVEL II en Psicoterapia Sensoriomotriz para la intervención en trauma y apego.

             

            Dr. Álvaro Muro Álvarez. Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Psiquiatría. Máster en Psiquiatría Legal por la Universidad Complutense de Madrid. Jefe Clínico de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Penitenciaria de Catalunya.

             

            Elena García. Fisioterapeuta y Osteópata especialista en suelo pélvico, Periparto, fisiosexología y en somatizaciones pélvicas con enfoque Transgeneracional.

             

            Rossana Marenzi. Psicóloga y psicoterapeuta. Grado en Psicología por la Universidad Uned de Madrid, Postgrado en terapia individual y de pareja Dendros, Máster en Análisis Transaccional por CEP Eric Berne, Monográfico en Psicopatología de las Personalidades por el CEP Eric Berne. Especialista en problemas de fertilidad, acompaña a personas en procesos de reproducción asistida.

             

            Laura Clotet Romero. Llicenciada en medicina. UAB. Especialidad de medicina familiar y comunitaria. Máster en salud sexual y sexología clínica UNED. Postgrado de terapia de pareja UdG. Postgrado en Terapia Integradora Dendros.

             

            Noemí Domínguez. Psicóloga, sexóloga clínica y psicoterapeuta. Máster en terapia sexual y de pareja por la UB, posgrado en Terapìa Breve por la UdG, y en Psiconeuroinmunologia por la UB, y posgrado de Terapia Integrativa Dendros. Formación básica en EMDR y Teoría Polivagal aplicada a psicoterapia con Deb Dana. Tallerista y asesora en salud sexual para el Ayuntamiento de El Prat.

             

            MODALIDAD

            La presente edición se realizará íntegramente de forma online a través de la plataforma Zoom.

            Se recomienda adaptar las condiciones necesarias para seguir la clase, asegurando un espacio tranquilo y sin interrupciones.

            L@s alumn@s tendrán acceso al visionado de la formación en diferido durante 15 días posteriormente a la fecha en que sea compartido.

             

            PRECIO

            900€

            A abonar en 2 cuotas: 450€ en concepto de reserva de plaza en el momento de la matriculación y 450€ del 1 al 5 de septiembre de 2022.

            *10% de descuento para miembros de ASEPCO.

            TITULACIÓN

            Al terminar el curso y verificada la asistencia al 80% de las clases y la entrega de todos los trabajos pedidos se entregará una Titulación propia de curso de Monográfico en Terapia Sexual Dendros.

             

            INFORMACIÓN Y MATRÍCULA

            Para más información o aclaraciones: info@dendros.cat.

            Los alumnos interesados tienen que enviar un currículum vitae sintético a info@dendros.cat especificando el motivo del interés por este curso.

            Es aconsejable disponer de un espacio terapéutico como apoyo de referencia o estar realizando un proceso de terapia durante la formación.

            Se trata de un curso de plazas limitadas.

             


            6 de gen. 2022

            Practicum para terapeutas Noveles 2022


            🌿Parafraseando al mundialmente reconocido Bessel Van Der Kolk en el seminario que ofreció en Barcelona hace un par de años: “no se puede construir una casa con un martillo”.


            🌿Estás iniciándote en la práctica psicoterapéutica o sientes que te gustaría aumentar y consolidar tu “caja de herramientas” para acompañar a tus pacientes?

            🌿Este curso está dirigido a psicólog@s y/o estudiantes de último curso de psicología que quieran profundizar y conocer técnicas de diferentes enfoques epistemológicos.

            🌿La Terapia Integradora Dendros es un enfoque psicoterapéutico de raíces humanistas que integra diferentes modelos dentro de la psicología que son congruentes en sus principios epistemológicos para promover un acercamiento holístico al ser humano, su relación consigo mismo, los demás y el mundo y las diferentes dificultades que pueden producirse en cualquiera de dichos ámbitos.

            🌿Desde nuestro modelo, en el ejercicio psicoterapéutico es indispensable disponer de una sólida y rigurosa base teórica para la conceptualización de los casos así como un amplio abanico de recursos metodológicos para poder hacer un “traje a medida” a cada paciente en congruencia con su idiosincrasia y según la lógica de las decisiones fundamentadas en el establecimiento de objetivos.

            🌿 Las técnicas utilizadas en Psicoterapia son un MEDIO, UN RECURSO para ayudar a la persona a cambiar o transformar su relación consigo misma, con las demás personas, con lo que le rodea y con su historia.

            🌿Cinco sesiones prácticas de 2 horas de duración en las que se trabajará de forma vivencial con técnicas procedentes de distintos enfoques epistemológicos.

            🌿Técnicas constructivistas
            🌿Técnicas de la PNL
            🌿Técnicas cognitivo-conductuales
            🌿Técnicas proyectivas de expresión gráfica
            🌿Técnicas orientadas al cuerpo

            🌿Practicum completo = 250€
            🌿Seminario independiente= 60€

            🌿Formación vivencial online

            🌿Inicio 28 de enero 2022

            🌿Más información en info@dendros.cat  o entrar en la web