22 de febr. 2023

educacion sexual. EL PENE

 Para poder valorar , respetar, cuidar y disfrutar de nuestro cuerpo, de nuestra sexualidad , necesitamos que nos enseñen.


Explicar de forma sencilla esta parte del cuerpo. Explicar higiene, el proceso de la erección, de la eyaculacion pueden ser conceptos basicos. hoy te los explico de forma muy sencilla para que se lo puedas explicar a elles.

 #educacionsexual

#elpene
#genitales





28 de gen. 2023

LA VULVA

 

Quiero recuperar un vídeo que realice hace un tiempo sobre una parte del cuerpo de algunas personas que se merece muchos capítulos.

la Vulva.

 


Desde hace 3 años colaboro con el Ajuntament del Prat de LLobregat realizando un taller de sexualidad en todas las escuelas de la zona con el alumnado de sexto de primaria. He visto a muchas personas de 10 y 11 años y muy pocas se habían mirado en el espejo sus genitales.

 

Si no conocemos, no podemos valorar, respetar y cuidar.

En este vídeo os realizado una descripción sobre esta hermosa parte del cuerpo.

Si tienes vulva, te invito a dedicar un rato a observarla. Forma parte de ti . Y si tienes unx hijx que también tiene una ayúdale a crecer teniendo en cuenta esta parte.













#educacionsexual

#vulva

#conocerlosgenitales

#conocerlavulva

24 d’oct. 2022

Tu sexualidad no es libre





¿Cómo vives tu sexualidad?

Existen muchas variables que te va a influir. Hoy en este video te muestro algunas. 

en este video os hablo de algunas de las variables. 
¿eras consciente de ellas? 




Cuando una persona acude a terapia, nos dedicaremos un tiempo para poder averiguar cuál le está influyendo en su vivencia actual, para trabajarla y trasformar la experiencia que ahora es desagradable en otra más agradable 


30 de juny 2022

MONOGRÁFICO TERAPIA SEXUAL DENDROS





El Curso Monográfico en Terapia Sexual Dendrosva dirigido a licenciados en psicología o medicina. Se aceptarán también estudiantes de último curso de psicología.

LA TERAPIA DENDROS

La terapia DENDROS consiste en un modelo de trabajo donde se acompaña el paciente a encontrar un significado a sus experiencias vitales. El rol del paciente en este tipo de terapia es un rol activo; en la dinámica con el terapeuta se le considera el verdadero experto que, gracias a los conocimientos psicológicos ofrecidos por el profesional, conseguirá construir una coherencia entro lo que siente, piensa y hace para poder lograr un buen equilibrio emocional. Para conseguir este resultado LA TERAPIA INTEGRADORA DENDROSutiliza un conjunto de técnicas que derivan de distintos modelos epistemológicos.

 

OBJETIVOS DEL CURSO

El objetivo de este curso es guiar a los alumnos hacia el aprendizaje de técnicas vivenciales útiles en Terapia Sexual. El profesional experimentará su rol como terapeuta y como paciente con la finalidad de tomar conciencia sobre su vida sexual y sobre aquellos aspectos no resueltos que puedan dificultar su labor de terapeuta a la hora de atender a los pacientes. Se ofrecerán técnicas para ayudar al paciente a resolver su disfunción o cualquier problemática que no le permita vivir la sexualidad de una forma plena y satisfactoria. Para conseguir este resultado la Terapia Sexual Dendros utiliza un conjunto de técnicas que derivan de distintos modelos epistemológicos que se explicarán a fondo a lo largo del curso.

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”

Benjamin Franklin

PROGRAMA

1. INTRODUCCIÓN A LA SEXUALIDAD.

·        Análisis funcional.

·        Iceberg.

·        Mitos y creencias.

·        Entrevista sexual.

·        Repercusión de la salud en la sexualidad.

·        ITS.

·        Psicofarmacología y sexo.

A cargo de Laura Contino, Magda del Pilar y el Dr. Álvaro Muro.

Fecha y horario: sábado 03 de septiembre de 2022 de 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h.

 

2. ORIENTACIÓN SEXUAL, IDENTIDAD DE GÉNERO Y PSICOEROTISMO.

·        Identidad y orientación sexual.

·        Psicoerotismo

A cargo Laura Clotet y de Eva Aguilar

Fecha y horario: sábado 01 de octubre de 2022 de 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h.

 

3. SUELO PÉLVICO, SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN.

·        Suelo pélvico y Sexualidad.

·        Sexualidad y reproducción.

A cargo de Elena García y Rossana Marenzi.

Fecha y horario: sábado 15 de octubre de 2022 de 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h.

 

4. SEXUALIDAD FEMENINA, TRASTORNOS Y TRATAMIENTO.

·        Falta de deseo, vaginismo, dispareunia, anorgasmia.

A cargo de Noemí Domínguez Urbano.

Fecha y horario: sábado 05 de noviembre de 2022 de 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h.

 

5. SEXUALIDAD MASCULINA, TRASTORNOS Y TRATAMIENTO.

·        Falta de deseo.

·        Eyaculación rápida.

·        Disfunción eréctil.

·        Dispareunia.

·        Anorgasmia.

A cargo de Eva Aguilar.

Fecha y horario: sábado 26 de noviembre de 2022 de 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h.

 

6. SEXUALIDADES MENOS CONVENCIONALES Y NO MONOGAMIAS.

    Presentación y Supervisión de casos Clínicos sobre sexualidad.

·        Incursión a las relaciones no monógamas.

·        Bases de las relaciones swingers y del BDSM (Bondage- Dominación/sumisión- Sado/masoquismo).

·        Aplicabilidad de conceptos de BDSM em terapia sexual y de pareja.

·        Presentación y supervisión de casos clínicos con la Dra. Laura Contino.

A cargo de Laura Clotet Romero y Laura Contino.

Fecha y horario: sábado 10 de diciembre 2022 de 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h.

PROFESORADO

Dra. Laura Contino.

Directora del Centro Dendros, Doctora en psicología clínica y de las relaciones interpersonales, Máster en Terapia sexual y de Pareja por la Universidad de Barcelona. Psicóloga General Sanitaria. Acreditación de EuroPsy de Especialista en Psicoterapia.

 

Eva Aguilar Moreno. Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona. Máster en Terapia Cognitivo Social y Máster en Terapia Sexual y de Pareja, ambos por la Universitat de Barcelona. Postgrado en Psicoterapia Integradora Dendros, Master en Programación Neurolingüística (PNL) en Cetebreu, Master en Ecologia Emocional por la Fundació Àmbit. Nivel I y NIVEL II en Psicoterapia Sensoriomotriz para la intervención en trauma y apego.

 

Dr. Álvaro Muro Álvarez. Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Psiquiatría. Máster en Psiquiatría Legal por la Universidad Complutense de Madrid. Jefe Clínico de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Penitenciaria de Catalunya.

 

Elena García. Fisioterapeuta y Osteópata especialista en suelo pélvico, Periparto, fisiosexología y en somatizaciones pélvicas con enfoque Transgeneracional.

 

Rossana Marenzi. Psicóloga y psicoterapeuta. Grado en Psicología por la Universidad Uned de Madrid, Postgrado en terapia individual y de pareja Dendros, Máster en Análisis Transaccional por CEP Eric Berne, Monográfico en Psicopatología de las Personalidades por el CEP Eric Berne. Especialista en problemas de fertilidad, acompaña a personas en procesos de reproducción asistida.

 

Laura Clotet Romero. Llicenciada en medicina. UAB. Especialidad de medicina familiar y comunitaria. Máster en salud sexual y sexología clínica UNED. Postgrado de terapia de pareja UdG. Postgrado en Terapia Integradora Dendros.

 

Noemí Domínguez. Psicóloga, sexóloga clínica y psicoterapeuta. Máster en terapia sexual y de pareja por la UB, posgrado en Terapìa Breve por la UdG, y en Psiconeuroinmunologia por la UB, y posgrado de Terapia Integrativa Dendros. Formación básica en EMDR y Teoría Polivagal aplicada a psicoterapia con Deb Dana. Tallerista y asesora en salud sexual para el Ayuntamiento de El Prat.

 

MODALIDAD

La presente edición se realizará íntegramente de forma online a través de la plataforma Zoom.

Se recomienda adaptar las condiciones necesarias para seguir la clase, asegurando un espacio tranquilo y sin interrupciones.

L@s alumn@s tendrán acceso al visionado de la formación en diferido durante 15 días posteriormente a la fecha en que sea compartido.

 

PRECIO

900€

A abonar en 2 cuotas: 450€ en concepto de reserva de plaza en el momento de la matriculación y 450€ del 1 al 5 de septiembre de 2022.

*10% de descuento para miembros de ASEPCO.

TITULACIÓN

Al terminar el curso y verificada la asistencia al 80% de las clases y la entrega de todos los trabajos pedidos se entregará una Titulación propia de curso de Monográfico en Terapia Sexual Dendros.

 

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA

Para más información o aclaraciones: info@dendros.cat.

Los alumnos interesados tienen que enviar un currículum vitae sintético a info@dendros.cat especificando el motivo del interés por este curso.

Es aconsejable disponer de un espacio terapéutico como apoyo de referencia o estar realizando un proceso de terapia durante la formación.

Se trata de un curso de plazas limitadas.

 


22 d’abr. 2022

ENTREVISTA A LA CADENA SER DE CATALUNYA






(Traducido al catalàn más  a bajo)


 Fin de la mascarilla obligatoria y “síndrome de la cara vacía”

El 14 de abril de 2022, he tenido el placer de poder colaborar con la Emisora de Radio CADENA SER ,


empieza así la presentación del tema:

preguntábamos a los oyentes: ¿Continuarás llevando la mascarilla en interiores aunque no sea obligatoria? Y la mitad de la audiencia respondió que sí. Nos sentimos más seguros con la mascarilla? O es que también nos sentimos más protegidos porque nos hemos acostumbrado a no enseñar la cara y nos hace cosa "desnudarnos"? hemos hablado con la psicóloga Eva Aguilar.



Presenta el programa Gisela Rodríguez, la subdirectora. Y Durante medio hora he tenido una conversación muy interesante sobre la retirada de la mascarilla. EL impacto que puede tener en nosotros a nivel psicológico.

si quieres escuchar la entrevista sigue el enlace que encontraras más a bajo




 Fi de la mascareta obligatòria i “síndrome de la cara buida”

Emitido el 14-04-2022 10:29 CEST

El 14 d'abril de 2022, he tingut el plaer de poder col.laborar amb la Emisora de Radio CADENA SER , 

comença així la preentació del tema: 

 Preguntàvem als oients: ¿Continuaràs portant la mascareta en interiors encara que no sigui obligatòria? I la meitat de l'audiència va respondre que sí. Ens sentim més segurs amb la mascareta?  O és que també ens sentim més protegits perquè ens hem acostumat a no ensenyar la cara i ens fa cosa "despullar-nos"? N’hem parlat amb la psicòloga Eva Aguilar.


Presenta el programa la Gisela Rodríguez, la subdirectora. I Durant mig hora em tingut una conversa molt interessant sobre la retirada de la mascareta. El impacte que pot tenir en nosaltres a nivell psicològic